viernes, 20 de mayo de 2011

EL BLOG

EL BLOG: ¿QUÉ ES Y CÓMO USARLO EN LA EDUCACIÓN?

El blog (o bitácora o diario electrónico) es un sistema de publicaciones en internet (aparecido por los 90) que puede versar sobre muy diferentes temas, y que normalmente, se publica en estilo informal; los textos de uno o varios autores (quienes mantienen su identidad y conservan el privilegio de dejar publicado lo que se crea conveniente) están fechados en orden cronológico inverso.

•Realizar comentarios a las entradas o escritos que se han hecho
•Llevar a cabo enlaces directos a cada anotación (para poder citarse)
•Colocar enlaces inversos entre bitácoras (track vacks) que permiten saber quien ha utilizado el artículo (post) y avisar a otro blog cuando nosotros citemos uno de sus artículos o comentarios
•Ordenamiento de los materiales en categoría y subcategorias (etiquetado)
•Proporcionar redes sociales, pues como se actualizan frecuentemente y permiten a los visitantes responder a las entradas, que funcionan a menudo
•Agregar fotografía, imágenes y videos
Como uno de los tipos de blog podemos encontrar los llamados EDUBLOG, que “son las bitácoras que tienen como objetivo ser una herramienta de uso en el campo de la educación”. Estos autores identifican tres tipos de uso: como herramienta de gestión del conocimiento, como espacio de reflexión del alumno sobre su aprendizaje y como red social.
Pueden fomentar la gestión del propio conocimiento pues nos permiten reflexionar sobre algún tema determinado, escribir y publicar nuestras ideas sobre el y colocar hipervínculos sobre recursos y documentos que consideremos pertinentes. “Los edublogs se convierten en herramientas imprescindibles para el autoaprendizaje en formación continua”

¿Cuáles competencias puede desarrollar un estudiante al usar el webblog?

•Estructuración secuencial del propio discurso, por la posibilidad de reflexionar antes de la pregunta, de mejorar las técnicas de escritura y de la reformulación constante de dichos textos.
•El fomento al debate por la posibilidad de interacción que ofrece; los blog son una invitación a la conversación.
•Incentivar el desarrollo de la propia identidad, pues al ir registrando las ideas (títulos y diseños que usa, información personal que ofrece, o temas que trata a lo largo del tema) “…construye una idea de quienes somos y que visión tenemos a los ojos de nuestros lectores”
•El trabajo colaborativo a través de las interacciones encaminadas a construir aprendizajes con nosotros
•Responsabilidad sobre lo que se dice y la forma como se dice. Se desarrolla el compromiso de autoría y respeto a los derechos de autor.
•Coordinación y organización de documentos y recursos para realizar investigaciones
•Crear vínculos entre los participantes del blog y facilitar el contacto social para paliar el sentimiento de aislamiento que pudiera crear la educación virtual.
Usar el blog en procesos de aprendizaje requiere crear un ambiente flexible sin demasiada estructura.



COMENTARIO:
Es un diario electrónico o bitácora que nos permite investigar sobre diferentes temas para gestionar el conocimiento y reflexionar sobre el aprendizaje, además es económico por que no se compran cuadernos, libretas o papel. También contribuye a compartir con otras personas los temas investigados y publicar haciendo uso de los avances tecnológicos que la sociedad actual requiere ya que podemos implementarlo en la educación y así sugerir herramientas a los alumnos para formarlos integralmente de acuerdo a las reformas educativas propuestas por la SEV.

No hay comentarios:

Publicar un comentario